- Europa
- España
- Comunidad Autónoma de Canarias
- Los Cristianos
- Información de Interés
- Geografía & historia
La Geografía y historia de Los Cristianos cuenta una historia única. Su ubicación en una isla volcánica cerca de la costa de África le da una geografía que fascina a muchos científicos. Su historia también es sorprendente, siendo un lugar de guerra y conquista.
La geografía y historia de Los Cristianos es muy marcado por su ubicación en una isla volcánica. Los Cristianos se encuentra en la parte sur de la isla de Tenerife, en el macizo de Adeje, en el municipio de Arona. Está situado entre dos cumbres, la montaña de guaza y la montaña de chayofita donde se abre a formar una bahía natural que ahora se usa como puerto y antes como refugio de pescadores. Su suelo es volcánico, formando parte de la Punta de Rasca, aunque gracias a Teofílo Bello Rodríguez, en 1914 el consiguió llevar agua desde Vilaflor hacia Los Cristianos y empezaron a cultivar. Eso ayudo a irrigar la tierra seca y Los Cristianos se convirtió en un lugar mas bello con plantas, flores, cultivación y comercio. Aun así, Los Cristianos sigue siendo un lugar semi desértico con poca lluvia.
En la geografia y historia, Los Cristianos ha sido un lugar de conflicto y guerra, pero mayormente de paz. Los primeros registros de Los Cristianos son del siglo XVI cuando se escribe sobre la existencia de su puerto. El primer edificio permanente en Los Cristianos fue construido en el año 1860. Eso le causo a Pedro de Olive describirlo como una aldea pesquera en Arona, con tres casas de un piso, una casa de dos pisos y una choza. En 1797, la isla fue visitada por Horacio Nelson cuando vino a intentar a erradicar a los Españoles. En este misión famoso es cuando el perdió su brazo que le da su postura famosa. A los alrededores de la segunda mitad del siglo XIX, Los Cristianos empezó a crecer gracias a la agricultura y el comercio y por su puerto natural se hizo el puerto principal de importación y exportación del sur de Tenerife. Desde aquel entonces la población de Los Cristianos ha crecido a mas de 20,000 habitantes con una importancia en el mundo turístico siendo un lugar de excelencia para el turista.
La geografia y historia de Los Cristianos tal vez puede contar de cosas mas antiguas todavía. Los primeros habitantes de la isla de Tenerife fueron Los Guanches, erradicados por los españoles cuando invadieron la isla en el año 1496. No sabemos si los Guanches tenían un pueblo donde ya está ubicado Los Cristianos, pero ellos habitaron toda la isla.
Unas fechas importantes en la historia de Los Cristianos:
1924, fue construida su primer capilla por su población creciente.
1934, ampliaron el puerto de Los Cristianos por su aumento de pesca y comercio.
1975, se inauguró la primer ruta marítima entre Los Cristianos y La Gomera.
1987, la primera capilla fue destruida para construir un iglesia mas grande.
Iglesia De Nuestra Señora Del Carmen
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen se encuentra en la plaza en el centro de Los Cristianos. Es el enfoque de toda la vida del pueblo y el centro del verdadero pueblo. Es un punto de referencia...
922790756
Plaza de la Iglesia
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Mi cuentao bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.